El ser humano por naturaleza es engreído, malhumorado, avasallante y sin escrúpulo, esta de parte de cada uno hacer el cambio y esto se logra con la educación, esta comienza desde casa, moldearnos es tarea de todos especialmente de los que ya tienen los conocimientos, esto ayuda a que la sociedad vaya por el camino correcto. Los medios de Comunicación tienen parte en la formación de una buena sociedad por eso eso es importante que quienes los usen lo hagan con los conocimientos necesarios para estos fines, Todos podemos comunicar por un medio, hablar acorde a tus conocimientos o a tu profesión ya sea si eres medico, ingeniero, arquitecto, técnico ect. Sobre hechos sociales y sus posibles soluciones déjenlo a los PERIODISTAS. Recuerda los medios de comunicación son para educar, entretener e informar..
Los medios de comunicación pueden llegar a ser muy útiles para la sociedad si cumplen con los objetivos para lo que han sido previstos, pero muchas veces son medios que están viciados de la idealización de una minoría que es la que posee, el monopolio de la información y que de alguna forma controla lo que las masas deberían saber, muchas veces ocultan asuntos de los que la población requiere estar informada... Otras veces los medios de comunicación, son empresas privadas, y se conducen en base a principios muy particulares, que no persiguen el bien común, sino más bien sus propios beneficios, y es precisamente en estas circunstancias, cuando se hace necesario la implantación de leyes, y sanciones que disciplinen tales acciones, lamentablemente como resultado de esto, muchas veces es la población la que resulta ser bombardeada por la información manipulada que tiene carácter de desestabilización social, y muchas veces cree todo lo que los medios de comunicación pretenden que esta población crea...
Para Todos Los Estudiantes De Comunicación Social y Público En General
lunes, 21 de julio de 2014
domingo, 6 de julio de 2014
DE QUE TE QUEJAS HIGUEY?
DE
QUE HAY MUCHA NEGLIGENCIA DE PARTE DE LAS AUTORIDADES POLICIALES PARA ATACAR LA DELINCUENCIA. !SI!
Esta el cuerpo policial de la Rep, Dom bien formado,
entrenado y bien pagado? NO!. Porque tu como pueblo no exige basado en lo que
ves, exige solo cuando te manipulan aquellos que solo buscan el beneficio
propio. La policía es pagada bien o mal con tus impuestos por eso tienes el
derecho a exigir, mas policía para tu pueblo, mejor formación para ese cuerpo
castrense y mas beneficios sociales para ellos, para que puedan hacer
un trabajo mas eficaz y así las manipulaciones y violaciones de derechos humanos no tengan como justificarlos.
DE QUE LA JUSTICIA ESTA DIVORCIADA
DE LAS LEYES
Primero, los jueces y
fiscales son elegidos por la corte suprema de justicia y esta a la vez por el
poder ejecutivo y si a los que están en el poder lo elegiste tu, entonces de
que te quejas? Los pueblos tienen las autoridades que se merecen y si tu no
haces nada para cambiarlo solo lo sigues alabando pues entonces ¡ NO TE QUEJES! No escucha a diario a ciudadanos comunes y
medios de comunicación decir, “la policía
agarra delincuente y la justicia lo suelta” porque la corrupción impera en los tribunales, así anda nuestro país, existen las leyes, mas el sistema esta manipulado y hecho a la medida de muchos
funcionarios. Preso quien? !!El hijo de machepa.!!
DE QUE HIGUEY ES UN
GRAN FOCO DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL? Si.
R: ¡No hay problema, espera a que llegue el 2016, analiza y
estudia bien quien puede dirigir estas instituciones, (Ayuntamiento, Salud Publica y Medio
Ambiente) y elige con responsabilidad, pensando también en las generaciones
futuras, que son: tus hijos y nietos, ¡NO SEAS EGOÍSTA! Ellos también merecen
un HIGUEY mejor. SI NO LO HACES,
entonces de que te quejas?.
DE QUE EN HIGUEY EXISTE UN ANILLO QUE SOLO RESUELVEN ENTRE
ELLOS Y PARA ELLOS Y LOS DEMÁS NO IMPORTAN?
Si, tienes razón, pero ellos son los que
tu elegiste, aunque te duela pero te haces el ciego cuando llegan las campañas
electorales y por migajas te vende y te dejas manipular firmando así tu sentencia de
humillación y desfalco a los bienes del estado que es de todas y todos los Dominicanos.
DE QUE LA CIUDADANÍA VIVE EN UNA JUNGLA RODEADA DE
COLMADONES CON RUIDOS SONICO, CONTAMINACIÓN DE BASURA EN SOLARES VALDIOS, EN CALLES Y AVENIDAS Y TU DENUNCIA Y
NO HACEN NADA?.
Repito, son las autoridades que tu elegiste y que tu como
pueblo no exige con firmeza, ¡LOS PUEBLOS QUE NO EXIGEN SUS DERECHOS NO MERECEN
RESPETO! aunque todos, de una manera u
otra tenemos una cuota de responsabilidad con la contaminación de la basura, el
deterioro de nuestros ríos y la contaminación acústica. Pero que haces tu para ayudar?.
“QUE BUENO QUE SE ESTA INVIRTIENDO EN
EDUCACIÓN“ FUENTE FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS
VENTAJAS Y BENEFICIOS DE INVERTIR EN EDUCACIÓN.
Lo más valioso que posee un país no son sus
riquezas naturales sino sus recursos humanos, y por ello, toda persona
debe recibir educación y formación para ir tan lejos como sus capacidades
personales se lo permitan, con educación tú serás capaz de pensar justamente y sabrás
lo que te conviene como individuo y como parte de un grupo social, sabrás las
ventajas y desventajas de lo que te propongan como sociedad
El estado como parte de la sociedad tiene que ofrecer la posibilidad
de formación humana justa durante toda la vida, no basta que un
niño reciba educación sólo cuando es pequeño, la educación debe ser permanente
durante toda la vida sin restricción alguna y las leyes lo indican a que todo
ciudadano tiene derecho a la educación.
Invertir en
educación no sólo es bueno por que exporta talento sino también porque
invertiremos mucho en nuestro propio país.
La educación contribuye al
desarrollo del país, a la formación de personas más consciente de lo que es un
medio ambiente sano y adecuado para vivir, de los beneficios a la salud.
Invertir en educación ayuda a la formación de profesionales del más alto nivel,
capaces de responder a las demandas y soluciones, promoviendo así las transformaciones indispensables para el
mejoramiento económico, social y político un país.
CONTAMINACIÓN SONICA
Desde 1997 se celebra cada 15
de junio el Día Mundial de la Concienciación Contra la Contaminación
Acústica.
La común cabecera de la provincia La
Altagracia, está entre las más ruidosa de República Dominicana, según un
estudio realizado por el Ministerio de Medio Ambiente para esta zona del país.
“En la ciudad de Higüey se está creando una generación de sordos, y una muestra
de eso es que hablamos muy alto”, observa el comunicador higüeyano César
Augusto Santana, quien preocupado por los altos niveles de ruidos que se
producen en Higüey se unió a un grupo de personas y formaron el Grupo Anti
ruidos y Ambientalistas de la provincia La Altagracia (GAYAPA). Sin embargo
cada día aumentan más los colmadones y drink en barrios populares, las personas muchas veces tienen que mudarse
de sus casas porque no hay otras alternativas. Se forman grupos, están los
organismos competentes, y sin embargo no hacen nada, la población que no
pertenezca al anillo cerrado que está en cada una de las instituciones de la
provincia tiene que aguantar todas las vicisitudes que los demás quieran o
emigrar del lugar.
¿SABEN LAS AUTORIDADES DE MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD EN GENERAL LO QUE CAUSA EL RUIDO?
El oído humano tiene la capacidad
de soportar cierta intensidad de los ruidos. Si éstos sobrepasan los niveles
aceptables provocan daños en el órgano de la audición. En la ciudad los niveles
de ruido oscilan entre 35 y 85 decibelios, estableciéndose que entre 60 a 65
decibelio se ubica el umbral del ruido diurno que comienza a ser molesto.
Los diferentes elementos generadores de ruidos lógicamente provocan contaminación ambiental y en el hombre pueden ocasionar desde molestias a daños más serios. Algunos efectos pueden ser: dolor de cabeza, dificultad para dormir, defectos auditivos, tensión nerviosa, dolor, etc.
Además el ruido puede causar efectos sobre el sistema cardiovascular, con alteraciones del ritmo cardíaco, riesgo coronario, hipertensión arterial y excitabilidad vascular por efectos de carácter neurovegetativo. Con relación a las glándulas endocrinas, produce alteraciones hipofisarias y aumento de la secreción de adrenalina. En el aparato digestivo puede generar un incremento de la enfermedad gastroduodenal por dificultar el descanso. En general puede ser negativo para otras afecciones por un incremento inductor de estrés, aumento de alteraciones mentales, tendencia a actitudes agresivas, dificultades de observación, concentración, rendimiento y facilita los accidentes.
CONTAMINACIÓN DE BASURA.
Los diferentes elementos generadores de ruidos lógicamente provocan contaminación ambiental y en el hombre pueden ocasionar desde molestias a daños más serios. Algunos efectos pueden ser: dolor de cabeza, dificultad para dormir, defectos auditivos, tensión nerviosa, dolor, etc.
Además el ruido puede causar efectos sobre el sistema cardiovascular, con alteraciones del ritmo cardíaco, riesgo coronario, hipertensión arterial y excitabilidad vascular por efectos de carácter neurovegetativo. Con relación a las glándulas endocrinas, produce alteraciones hipofisarias y aumento de la secreción de adrenalina. En el aparato digestivo puede generar un incremento de la enfermedad gastroduodenal por dificultar el descanso. En general puede ser negativo para otras afecciones por un incremento inductor de estrés, aumento de alteraciones mentales, tendencia a actitudes agresivas, dificultades de observación, concentración, rendimiento y facilita los accidentes.
CONTAMINACIÓN DE BASURA.
Todavía falta mucho para las elecciones, sin
embargo en la provincia Altagracia los
que aspiran a diferentes puestos en el estado, han comenzado hacer ruido en
torno a los lugares que quieren ostentar, el más deseados por unos cuantos
munícipes conocido en la provincia, es “EL AYUNTAMIENTO” órgano este que por
tener autonomía es el pastel que muchos quieren probar, no crean ustedes que lo
que aspiran la mayoría es para trabajar por un bien común?, ¡NO! muchos solo
buscan engrosar sus bolsillos y la contaminación de basura que siga su curso
actual.
seguir hablando de los males de este pueblo posible le llegue
a la conciencia de algunos o tal vez ¡NO!
y de seguro todo continuara su curso
como hasta ahora, las personas mas vulnerables seguirán siendo abusadas por los
mas despiadados y las autoridades
competentes ¡BIEN GRACIAS!. Y asi quieren luego que le hagan campaña.
QUIENES SON LOS ENCARGADO DEL AYUNTAMIENTO, MEDIO AMBIENTE Y SALUD PUBLICA? CUAL ES LA FUNCIÓN DE CADA UNO Y QUE DEBEN HACER AL RESPECTO ? AL PUEBLO EN GENERAL LE DEJO ESTAS PREGUNTAS PARA QUE LE CONTESTEN A ESTAS INSTITUCIONES Y A QUIENES LA DIRIGEN.. ¡!! ESO ES POR SI ELLOS NO LO SABEN!!!!.
El derecho al respeto ajeno es la paz.
BENITO JUAREZ.
viernes, 27 de junio de 2014
Invertir y vivir en República Dominicana
Para muchos invertir en República Dominicana parece reducirse a dos sectores: el turismo y las zonas francas; aunque, en realidad, invertir en esa nación caribeña es un proceso mucho más rico y los emprendedores tienen la posibilidad de colocar su dinero en otros sectores que también son muy atractivos y reportan grandes beneficios. Uno de estos sectores para invertir en República Dominicana es el de la industria minera. Este país cuenta con un amplio perfil geológico y una extraordinaria variedad de recursos mineros como el ferroníquel, la bauxita, el mármol, yeso e incluso oro y plata. Las fundiciones y refinerías de minerales tienen un régimen especial y, por tanto, no pagan regalías y se pueden reducir estas a partir de los impuestos a pagar a lo largo del año fiscal. En el sector financiero también hay posibilidades de invertir en República Dominicana. Las filiales de bancos extranjeros deben pedir autorización al gobierno, pero después de recibirlo, pueden actuar sin ningún otro problema. El de las telecomunicaciones es otro sector al que ha llegado la inversión en República Dominicana y se ha convertido en uno de los máximos generadores de empleos del país y también de ganancias para los inversores. Una de las principales ventajas de invertir en República Dominicana es la posición geopolítica del país. No se puede olvidar que la nación forma parte del Tratado de Libre Comercio, el cual ofrece amplias posibilidades para crear asociaciones entre empresas locales y extranjeras que estén interesadas en introducirse o mejorar su posición en el mercado norteamericano sin tener que preocuparse tanto por la carga de aranceles. Entre los sectores más beneficiados de este tratado están el del calzado, el textil, la joyería y la electrónica. La situación geográfica de la República Dominicana pudiera decirse que es inmejorable, ya que es considerada por muchos una puerta para entrar a los mercados de Estados Unidos y Centroamérica. Además, el país posee una moderna infraestructura de servicios aéreos, marítimos y telecomunicaciones. Mientras en otras naciones abrir un negocio puede ser algo ciertamente muy complicado, esto no sucede así en República Dominicana. El número de pasos se ha reducido a solo 9 y la tardanza es de apenas 22 días, por lo que invertir en República Dominicana, además de ser un proceso que pudiera generar ganancias, también es muy rápido. Esta efectividad y reducción en el tiempo ha hecho que la economía dominicana sea la más estudiada de Latinoamérica. La solicitud de los permisos para operar en el país es un proceso bien organizado y rápido y en la actualidad República Dominicana aparece en la posición 74 entre los países que demandan menos permisos y licencias para abrir un nuevo negocio. Las empresas tardan muy poco en asegurar sus derechos de propiedad.
Además de las ventajas para invertir en República Dominicana, la nación ofrece también ventajas para los extranjeros que optan por vivir allí. Ellos recibirían los mismos derechos de los nacidos en República Dominicana, como la inviolabilidad de la vida, la seguridad individual, la inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, de acción, de expresión, de asociación, entre otras. El invertir en República Dominicana ofrece la posibilidad de optar por un permiso de residencia, un programa diseñado para atraer a más inversores. Es una moneda de cambio: usted invierte y el país le ofrece estabilidad y seguridad jurídica mediante la residencia, la cual brinda todos los beneficios que disfrutan los nacionales. Para obtener este permiso de residencia es imprescindible que el inversor cuente con una carta de solicitud, dirigida al Director general de migración. Luego es importante tener también un formulario de solicitud, firmado por el inversor solicitante, un documento dirigido a la Dirección general de migración. A esto se adicionan ocho fotos, tamaño 2x2, seis de frente y dos de perfil; además del certificado de no-delicuencia, debidamente acreditado en el país de origen del inversor; también es vital poseer un certificado médico, expedido por un médico autorizado por la Dirección general de migración. El proceso de documentación continúa con un certificado de registro de inversión extranjera, expedido por el Banco Central de República Dominicana, por un valor mínimo de $1200 USD. Tampoco pueden faltar los documentos que establecen el vínculo entre el inversor solicitante y la empresa inversionista o receptora de la inversión.
Otra idea que atrae a muchos inversores que deciden vivir en República Dominicana es obtener un segundo pasaporte. Esta modalidad cuesta menos de $18 000 USD y con este precio es reconocida como la de menor precio en el mercado; aunque la cuestión no es solo de dinero, sino también de rapidez, pues el proceso para el segundo pasaporte en República Dominicana clasifica como el más simple de todos los programas económicos de ciudadanía, lo cual puede apreciarse en el poco tiempo que el interesado debe esperar para recibir el pasaporte.
Invertir y vivir en República Dominicana son dos acciones que no parecen estar muy separadas entre sí. Cada vez son más los que se interesan por ambas, pues comprenden los beneficios económicos que podría traer colocar su dinero en uno de los tantos sectores que esta hermosa nación caribeña abre a la inversión y si además de invertir en República Dominicana, se obtiene un segundo pasaporte del país, entonces no sería extraño comprobar que al final del año fiscal, el dinero invertido ha crecido y no precisamente por “arte de magia”.
Además de las ventajas para invertir en República Dominicana, la nación ofrece también ventajas para los extranjeros que optan por vivir allí. Ellos recibirían los mismos derechos de los nacidos en República Dominicana, como la inviolabilidad de la vida, la seguridad individual, la inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, de acción, de expresión, de asociación, entre otras. El invertir en República Dominicana ofrece la posibilidad de optar por un permiso de residencia, un programa diseñado para atraer a más inversores. Es una moneda de cambio: usted invierte y el país le ofrece estabilidad y seguridad jurídica mediante la residencia, la cual brinda todos los beneficios que disfrutan los nacionales. Para obtener este permiso de residencia es imprescindible que el inversor cuente con una carta de solicitud, dirigida al Director general de migración. Luego es importante tener también un formulario de solicitud, firmado por el inversor solicitante, un documento dirigido a la Dirección general de migración. A esto se adicionan ocho fotos, tamaño 2x2, seis de frente y dos de perfil; además del certificado de no-delicuencia, debidamente acreditado en el país de origen del inversor; también es vital poseer un certificado médico, expedido por un médico autorizado por la Dirección general de migración. El proceso de documentación continúa con un certificado de registro de inversión extranjera, expedido por el Banco Central de República Dominicana, por un valor mínimo de $1200 USD. Tampoco pueden faltar los documentos que establecen el vínculo entre el inversor solicitante y la empresa inversionista o receptora de la inversión.
Otra idea que atrae a muchos inversores que deciden vivir en República Dominicana es obtener un segundo pasaporte. Esta modalidad cuesta menos de $18 000 USD y con este precio es reconocida como la de menor precio en el mercado; aunque la cuestión no es solo de dinero, sino también de rapidez, pues el proceso para el segundo pasaporte en República Dominicana clasifica como el más simple de todos los programas económicos de ciudadanía, lo cual puede apreciarse en el poco tiempo que el interesado debe esperar para recibir el pasaporte.
Invertir y vivir en República Dominicana son dos acciones que no parecen estar muy separadas entre sí. Cada vez son más los que se interesan por ambas, pues comprenden los beneficios económicos que podría traer colocar su dinero en uno de los tantos sectores que esta hermosa nación caribeña abre a la inversión y si además de invertir en República Dominicana, se obtiene un segundo pasaporte del país, entonces no sería extraño comprobar que al final del año fiscal, el dinero invertido ha crecido y no precisamente por “arte de magia”.
Ver el libro Vivir e Invertir en Republica Dominicanahttp://expatsebooks.com/articulos/invertir-y-vivir-en-republica-dominicana.html
miércoles, 25 de junio de 2014
MEMORIAS HISTORICA DE LA ASOCIACION DOMINICANA DE REABILITACION FILIAL HIGUEY
Doña Mery de Marranzini, Dra. Lejanis Paredes Puello y Licda. Nicaury Cedeño.
Como toda institución que tiene sus comienzos, la filial de rehabilitación
de Higüey, dio sus inicios en el año 2010 con una llamada del Lic. Cristian Vázquez,
administrador de Rehabilitación y la Dra. Ángela Corporan Polonio presidenta
del Club Rotario de San Pedro De Macorís, a la Dra. Lejanis Paredes Puello para que esta comenzara a reclutar personas
de la vida social Altagraciana, con el fin de traer a la provincia una filial
de rehabilitación.
Mujer de fe y de grandes convicciones puso manos a la obra para que este
proyecto fuera una realidad, comenzó por reunir a un grupos de munícipes para
hablarle de esta causa necesaria para la provincia, unos cuantos dieron el sí
de apoyo y comenzaron a trabajar de inmediato, luego invitado por Doña Mery
Marranzini, Presidenta y fundadora
de la Asociación Dominicana De Rehabilitación, comenzaron las reuniones
y viajes a Santo Domingo a las oficinas principales
para coordinar,
organizar y elegir a los que
integrarían la primera directiva de esta filial , luego de esto, celebrar elecciones
y dejar lista la directiva.
Los que la conformaron fueron:
1. Dra. Lejanis Paredes Puello ……Presidenta
2. Adela De Los Santos……………….Vice Presidenta
3. Cecilio Reyes………………………..Vice Presidente
4. Raúl Santana………………………..Vice Presidente
5. Carlos Sánchez Saviñon…………….Vicepresidente
6. Isabel Carpio………………………..Tesorera
7. Nicaury Cedeño...…………………..Vice Tesorera
8. Milagros Yamiris Díaz……………...Secretaria
9. Arelis
Reyes Hernández…………….Vice Secretaria
10. Jorge Cedeño………………………..Vocal
11. Héctor Camerena……………………Vocal
12. Hanlet Melo…………………………Vocal
13. Eusebio Polanco…………………….Vocal.
Después de conformada la directiva, algunos de sus miembros se dirigieron a
la central de Rehabilitación de Santo Domingo a conocer sus instalaciones,
fueron invitado por Doña Mery Perez de
Marranzini para que observaran los trabajos que allí se realizan, luego de esto y devuelta a la provincia se comenzó con el reclutamientos
de miembros para la aportación de recursos para esta filial. Los trabajos
fueron arduos muchas veces acompañado de Doña Marranzini, con visitas a los
diferentes medios de comunicación y a las diferentes autoridades de la
provincia, invitándole a que hicieran sus aportes y se hicieran eco de esta tan
importante causa.
Cabe destacar que en esta gestión administrativa se consiguió la donación
de una casa en la urbanización Juanito Morales donada por la Alcaldesa Karina Aristy, además se realizo un levantamiento para saber el número de
discapacitados en la provincia La Altagracia, dando como resultado 20,234
existente en ese momento.
Participación en los programas !SI SE PUEDE¡ dándole apoyo a todos los
maratones desarrollado por los discapacitado, además dando servicios
terapéutico continúo a algunos niños con problemas sicomotores, este servicio
realizado por la Licda. Adela de Los Santos, Terapeuta.
También el traslado a personas
discapacitadas de bajo recursos económicos a otros centros cercanos, como son:
la filial del Seíbo y de la Romana, participación en los programas de adiestramientos a los familiares para
enseñar a lidiar con personas discapacitadas, especialmente con los niños.
Dentro de las actividades conjuntamente con el
apoyo del club Rotario de Higüey se realizo una tele-radio maratón para
recaudar fondos y así poder aperturar esta filial
Luego de tres años de gestión, se llamo a elecciones para el cambio de
directiva, quedando electo como presidente el Doctor Luis Rafael Cedeño y ahora como Vice Presidenta la Dra. Paredes, en esta nueva gestión con lo recaudado, se dio inicio a los trabajos de
remoción de una casa alquilada situada en la calle Dionisio A Troncoso con
General Santana.
Cabe destacar los aportes hechos por la primera directiva que solo tenía la
idea en sus manos y comenzar a llevar a los munícipes de esta provincia la idea
de establecer una filial con la ayuda de todos los Altagraciano fue una tarea difícil
y un arduo trabajo durante esos tres
años de gestión, ellos fueron:
Dra. Lejanis Paredes Puello
Licda. Isabel Carpio Santana
Licda. Yamiris Diaz
Arelis Reyes Hernández
Cecilio Reyes
Licda. Adela de los Santos
lunes, 16 de junio de 2014
RUIDOS DE COLMADONES EN HIGUEY
Nuestro país esta sufriendo un desequilibrio social,el estado de derecho se esta perdiendo, las leyes están, aunque gran parte de ella son letras muertas, no se respeta el medio ambiente ni el derecho de los demás y si tu eres el que lo obstruye pero tienes relaciones en alguna institución, pues pasa por alto el derecho de los demás, la violación de los derechos exacerba al ser humano y lo lleva muchas veces a la violencia.
El ruido que producen los colmadones en la ciudad de Higuey, un ejemplo vivo es este vídeo, especialmente en el sector Cambelen, han puesto a sus residentes en alerta denunciando dicho maltrato a su salud, por la falta de sueño y obstrucción de oído por el alto nivel de deciveles que pernota a diario en ese sector, los ciudadano se sienten desprotegido porque si van a los organismos competente y la otra persona tiene un padrino en esa institución, no le sirve de nada y lo que consigue es burla y muchas veces persecución por parte de la persona denunciada..
Que lastima que ciudadanos que buscamos la paz en todo los sentidos no podamos hacer valer nuestros derechos, porque aquí existen leyes mas nos guiamos por un SISTEMA hecho a la medida de muchos..
jueves, 16 de enero de 2014
Dealojan Haitianos de edificio en Construccion
http://www.youtube.com/watch?v=XO3hb8xolLQ
Asi toman lo ajeno, y eso se ponen bravos....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Bienvenidos todos y todas a esta su página de Orientación Periodística
Hola, soy Licenciada en Comunicación Social Mención Periodismo
Centro Universitario Regional Del El Este (CURE) Higuey.
Espero que con mis aportes a la comunicación Social, puedan todos
nutrirse un poco del contenido de esta página.